Diseña tu propio jardín
- Jardinería Versalles
- 22 ene 2019
- 2 Min. de lectura
¿Quieres crear un jardín y no sabes por dónde empezar? Nosotros podemos ayudarte a hacerlo realidad, pero si te preguntas cuál es nuestro proceso creativo, a continuación te damos las claves principales.
Estilo
La primera pregunta que debes hacerte es cómo sería tu jardín ideal. Visualiza el estilo y decide qué tipo de jardín buscas: ¿clásico, moderno, oriental? El estilo determinará el tipo de especies, colores y elementos decorativos que debes buscar para el mismo.
Cuando lo tengas claro, empieza a pensar qué zonas te gustaría que tuviese. Por ejemplo, un espacio para tomar el sol junto a la piscina, una zona de porche para poner una mesa con sillas, un espacio de relax con sofás bajo una pérgola, una barbacoa, etc. Decide si quieres construir caminos y/o zonas de transición de unas a otras y dónde ubicarías las plantas más voluminosas. Si te atreves, pinta un plano de tu jardín y utiliza formas simples como líneas rectas, círculos y curvas para delimitar cada zona. Incluso, puedes pintar de qué color sería cada una de ellas, lo que te dará una idea del efecto visual del resultado.
Terreno y clima
¿Te has encaprichado de una especie en particular que luego no se desarrollado correctamente o que tu jardinero te ha desaconsejado? ¡Nos ha pasado a todos! Y es que, adicionalmente a nuestros gustos, es importante considerar el tipo de terreno, el clima y la ubicación de cada planta. Entre otras características, el ph de la tierra determinará si se trata de un sustrato básico o ácido, mientras que el clima y la ubicación serán fundamentales para garantizar la supervivencia en función de la temperatura y de la exposición al sol.
Además, hay que tener en cuenta otras consideraciones como por ejemplo si se trata de un terreno arcilloso, con filtraciones o con pendiente. En estos casos, siempre se puede nivelar el terreno y aportar sustrato vegetal para garantizar una base de calidad.
Presupuesto
Y por último, no tengas en cuenta sólo el coste de hacer el jardín sino también el de mantenerlo. En todos los casos es importante considerar el sobre coste del riego en época estival, que en jardiners muy grandes puede llegar a ser especialmente relevante. Por ello, cada vez es más frecuente optar por jardines sostenibles con especies autóctonas y que requieran poco riego en verano.
Comentarios